Maneras de practicar Empatía
“La empatía no tiene guión. No hay una manera correcta o incorrecta de hacerlo. Es simplemente escuchar, mantener el espacio, no juzgar, conectar emocionalmente y comunicar ese mensaje increíblemente curativo de decir "No estás solo, no estás sola". ~ Brené Brown
Hace una semana tuve la oportunidad de ser mentora de un grupo de jóvenes en línea y hablamos de muchos temas de crecimiento personal, entre ellos la Empatía que quiero compartir en este blog.
Para empezar es necesario definir que es empatía, ya que existe mucha confusión con simpatía.
Empatía es la capacidad o habilidad de tomar la perspectiva de otros. Es capaz de reconocer las emociones de la otra persona de su propia realidad y escuchar sin juzgar. Este no significa que debes de estar de acuerdo con la otra persona, pero si estar presente para que ellos puedan desahogarse en un ambiente seguro.
Empatía usa frases como: Entiendo lo que sientes, no estas sola(o), gracias por contarme lo que estás pasando.
Simpatía son sentimientos de piedad y pena por la desgracia de la otra persona.
Simpatía usa frases como: pobrecito(a), me siento mal por ti, o simplemente no le dá importancia a la situación y enfoca su atención en otra cosa.
Todos tenemos nuestras propias perspectiva o manera de ver al mundo.
Por ejemplo, vea con atención esta imagen ¿qué observa? -puede mencionarlo en la sección de comentarios-
Algunos ven una mujer joven y otros ven a una anciana. ¿Por qué cree que pasa esto?, este ejemplo demuestra que aún con la misma imagen podemos ver las cosas diferentes. Y todo depende de tu perspectiva. Perspectiva influyen en nosotros según nuestros valores, experiencias, nuestra educación, prejuicios, personalidad, entre otros.
Entender y aceptar que existen diferentes perspectivas nos ayuda a mejorar nuestras relaciones con otros y actuar de una manera más empática
Empatía es como un músculo al que debemos entrenar, nutrirse y fortalecerse a lo largo de nuestra vida. Y porque necesitamos más personas empáticas aqui hay maneras de practicar la empatía:
2. Escucha con atención lo que la otra persona tiene que decir, puedes hacerlo al hacer contacto visual, resumir lo que te ha contado la otra persona, cuida tu lenguage corporal.
3. Elimina cualquier prejuicio, este posiblemente sea el más dificil, recuerda que que la otra persona tiene diferente perspectiva de ver las cosas, no juzgues.
4. Deja que la otra persona sea vulnerable, al ser vulnerable tú también. Es importante crear un ambiente donde la otra persona se sienta segura para poder ser vulnerable, la mejor manera de conectar con otros es al ser vulnerable también. Aveces vulnerable significa contar una historia similar, o tal vez será al decir "ahhhh gracias por contármelo, no sé que decirte por ahora, pero estoy aquí para ti."
5. No intentes sacar conclusiones o buscar soluciones, aveces la otra persona solo quiere desahogar, no trates de arreglar su vida desde tu perspectiva. Solo escucha, si esta persona te pide consejo, está bien dar tu opinión pero recuerda de mencionar cuál es tu perspectiva al respecto.
Esfuérzate, sé Valiente y ten Fé.
Job 13:13
No hay comentarios.:
Publicar un comentario